Comenzamos con las imágenes y para ello tenemos que aprender a seleccionar una imagen en la red. Aquí deberíamos hablar de los derechos de autor, pero en este momento inicial, vamos a centrarnos en la parte mecánica para dejar para luego los temas legales.
Se pueden incorporar imágenes tanto de nuestro ordenador, como desde la red. Cuando subimos fotos de nuestro ordenador, tenemos un límite de capacidad. En cambio si utilizamos fotos que ya están publicadas en internet, en principio (los límites se explicarán más adelante) no habría límite.
Ahora vamos a incorporar un vídeo y para eso utilizaremos dos tipos de repositorios, Youtube y Vimeo
FURTHER - Seth Shostak from Stuart Langfield on Vimeo.
Con esto por hoy es suficiente ;) Mañana abordaremos cómo incorporar mapas en nuestro blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario